Formacion en música tradicional Llanera en la modalidad de Cuatro
Instructor: Elmer Rueda Chaparro
De acuerdo a lo establecido en el Decreto No. 417 del 17 de marzo de 2020 emitido por el gobierno nacional por motivos del COVID 19, en cumplimiento a lo anterior se dío al proceso de formación de manera virtual, generando una cobertura a la poblacion de niños, niñas y adolecentes principalmente, pero es de resaltar que una ves se emprende la virtualidad se inscribieron participantes adultos y personas de la tercera edad, a quienes se les asignó unos horarios y días contrarios unos del otro que permitió tener independencia en el desarrollo de los temas y actividades de formacion ya que no todos se encuentran en el mismo nivel de conocimiento.
Programación de clases
Grupo nivel uno, dos, tres y cuatro horarios mañana tarde lunes a viernes para niños, niñas, adolecentes adultos y personas de la tercera edad.
MARZO
Primer taller de teoría y práctica virtual básica música tradicional llanera.
ABRIL
Continuidad del primer taller de teoría y práctica virtual básica música tradicional llanera.
MAYO
Iniciación de las bases pulso acento compas simple, compas compuesto y manejo de triadas mayores y menores.
JUNIO
Ritmo de 3/4 y seis octavos incluyendo cuatro y la bandola llanera con obras como gaván, corrió, numerado, pajarillo, guacharaca, zumba que zumba y periquera entre otros.
JULIO
Asignación de tareas para mejoramiento de lectura y prácticas acórdicas.
AGOSTO
Realizar prácticas individuales para mejorar la audición rítmica melódica y cuadratura métrica y proyección auditiva iniciación de las bases pulso acento compas simple, compas compuesto y manejo de triadas mayores y menores.
SEPTIEMBRE
Tono y semitono el sostenido y bemol de los acordes básicos mayores y menores. La escala de modo mayor cifrado acórdico y cifrado analítico.